jueves, 1 de diciembre de 2016

LA IDENTIDAD DEL MEXICANO

LA IDENTIDAD DEL MEXICANO


INTRODUCCIÓN
Hablar de la identidad Mexicana es hablar de un tema en el que no se llega a ningún sitio puesto que cada quien tiene una idea que difiere siempre a la de los demás. La sociedad mexicana es una mezcla de culturas, raíces, lenguas, costumbres, etc., que van cambiando del norte al sur y viceversa y desde el sureste mexicano hasta el norteño estado de Baja California. Es sin duda un tema de amplio estudio pues para aproximarse a una definición si bien, no exacta, más cercana al común denominador del pensamiento de la gente hay que adentrarse en las entrañas del país, de la vida diaria de la población en general.
Junto con los cambios ocurridos en México en materia económica  y demográfica durante las últimas décadas, se han gestado importantes transformaciones en la sociedad del país. Las transiciones demográficas, económica y política son la expresión más visible de la transición social, que es la más profunda y que compete a la vida privada de las personas y ala organización social.
La evolución social se manifiesta tanto en las modificaciones de valores, percepciones, motivaciones conductas y actitudes individuales, como en la re composición de grupos y en el cambio de los comportamientos colectivos con relación a los asuntos públicos. La identidad se crea dentro de un proceso histórico que va generando nuevas integraciones en cada etapa de la historia.
La identidad mexicana es la combinación de idiomas,  costumbres, tradiciones, arte, cultura etc. Es el conjunto de los rasgos propios  de alguna comunidad .Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. La identidad mexicana también es el conjunto de valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo en específico.
ALGUNOS ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD MEXICANA:
México está lleno de historia, cultura, tradiciones que forman nuestra identidad, como las son:- Sus tradiciones: Los más importantes son el día de muertos (2 de noviembre), el festejo del grito de la independencia (15 y 16 de septiembre), y el aniversario de la revolución mexicana (20 de noviembre)- Su historia: constituye la época      

Tanto como identidad mexicana e identidad nacional hacen el conjunto de lo que es nuestro México. La identidad mexicana es un concepto bastante ambiguo, y del cual se pueden tener diversos conceptos, pues surge a partir de la idea que cada uno de los cientos de miles de mexicanos tiene al respecto.

LA IDENTIDAD DEL MEXICANO”

La identidad del mexicano está llena de historia, cultura, tradiciones que forman nuestra identidad, como las son :
Sus tradiciones:
-Los más importantes son el día de muertos (2 de noviembre)
-El festejo del grito de la independencia (15y 16 de septiembre)  
-El aniversario de la revolución mexicana (20 de noviembre)

La identidad mexicana no solo se basa en ser de ese país sino realidad sentirse identificado con el país y estar orgulloso de ser mexicano. La identidad mexicana también es el conjunto de valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo en específico.

Aunque en realidad ahora ya se está perdiendo ya que no todos saben el verdadero significado de nuestras tradiciones y no le damos esa importancia que debería. y lo vemos solo como al para no trabajar, para no ir a la escuela, etc.

La identidad del mexicano se trata de la forma en con eres, en todas nuestras costumbres, tradiciones, y creencias no solo nos basamos en haber nacido en la República Mexicana sino ,en que de verdad se sientan identificados con el país y estar orgulloso de ser mexicano. Además hoy en día ya se está perdiendo el respeto por la costumbre de cantar el himno.

Ser mexicano no solo se demuestra cuando te preguntan la nacionalidad y dices mexicano; otro ejemplo es el 15 de septiembre, que es una fecha muy importante para el país y debería ser aún más importante para nosotros porque se cumple un año más de ser independientes, pero no solo lo utilizamos para echar cotorreo: tomar alcohol.
Ser mexicano es SIGNIFICADO de valentía, de comer tacos, enchiladas, pozole, chiles en nogada o tamales; de tomar pulque, tequila o cerveza; cantar con mariachi, ser hospitalario, y  dar el grito de  ¡Viva México! es que en nuestro país hay muchas tradiciones hay muchas cosas antiguas sobre el que muchos aún no conocen por lo tanto esta información se encarga de ponernos al tanto de lo que existe también nos habla sobre que hay que respetar y seguir las costumbres que han habido o que hay en nuestro país.

Además no todo esto existe solo en nuestro país sino también en muchos lugares más del estado de México.
México un país importante y reconocido por todos, por ser un país con una gran biodiversidad, un país el cual tiene una serie de identidades diversas y grandes que constituyen a un país muy importante como lo es México, este no será una potencia mundial, pero sí es parte de algo que lo constituye a partir de una cultura que es identificada.
Los mexicanos somos parte de este país y nosotros dependemos de que tan grande esa el honor de cada uno de nosotros. Cada mexicano tiene un pensamiento que posiblemente ayude al bienestar de este país tan querido, por lo que de nosotros depende que México se ha conocido como uno de los países en los que exista una convivencia armónica, no solo que se ha reconocido por su violencia e incluso inseguridad existente es este país.
La identidad del mexicano será una de las más importantes, puesto que tendrá una serie de valores y amor a su patria por la cual esta tendrá una mayor abundancia a nivel mundial, por lo que cada persona que conforme al México independiente y mejor que dependerá de todos los mexicanos. Unos mexicanos con una identidad libre y mejor.   
Los elementos de los mexicanos son múltiples y abarcan un sin número de valores, costumbres, gastronomía, relaciones familiares, manifestaciones artísticas, para sólo mencionar unos cuantos aspectos.
La cultura y la identidad de los mexicanos son reconocidas por su originalidad que se desarrolló en las culturas prehispánicas, la mexicanidad como voluntad colectiva nacional, forma parte del nacionalismo de diversas políticas. Se basa esta mexicanidad, tanto en la fuerza de compartir una historia que nos hiere, como en el deseo de comunicar diversidades, lo que explica la gran creatividad cultural de los mexicanos. Se ha comentado esta creatividad.
Pues nuestro país está lleno en biodiversidad, densidad, producción de artesanías y en demostraciones museológicas y culturales, México es una nación mega cultural. La riqueza siguió aumentando con las creaciones culturales y el encuentro con los europeos, que incluyen culturas mestizas que se desbordan en música, danza, artesanías, patrimonio cultural de todo tipo y que han desarrollado un arte de fama mundial.